El festival imperdible para los fanáticos de la milanesa: cuándo es, en qué lugar y cómo sacar las entradas
La milanesa, uno de los platos más queridos por los argentinos, será la protagonista de su propio festival gastronómico en Buenos Aires. Este evento reúne a fanáticos de la cocina para disfrutar de diversas versiones de este clásico, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras.
El Festival de la Milanesa se llevará a cabo el próximo fin de semana, ofreciendo una oportunidad única para degustar y celebrar este emblemático plato.
Cuándo es, en qué lugar y cómo sacar entradas para el Festival de la Milanesa
El Festival de la Milanesa se llevará a cabo entre el sábado 26 y el domingo 27 de octubre, de 12:00 a 23:00 horas, en el Hipódromo de Palermo.
El Festival de la Milanesa se llevará a cabo en el Hipódromo de Palermo el 26 y 27 de octubre. (Foto: Hipódromo de Palermo)
Este evento contará con más de 35 puestos y food trucks que ofrecerán una amplia variedad de milanesas, desde las clásicas de bodegón hasta opciones de alta cocina, ya sea al plato o en sándwich.
Los visitantes podrán elegir entre más de 100 variedades de milanesas, que incluyen opciones como entraña, peceto, matambre, tapa de asado, bife de chorizo y ojo de bife, además de versiones creativas como napolitanas, a la parmigiana, tex mex, y muchas más.
Para acompañar, habrá vinos, cervezas artesanales, cocteles y postres con dulce de leche. La entrada es libre y gratuita, por lo que no se necesitan tickets para participar, pero si se abona la comida.
La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de tickets. (Foto: Hipódromo de Palermo)
Qué es una milanesa y cómo se hace
La milanesa es un plato emblemático de la cocina argentina, aunque su origen se disputa entre Italia y España. Conocida por su sabor y su versatilidad la milanesa tradicional se elabora con carne empanizada y frita, aunque se pueden encontrar diferentes variedades a lo largo de toda Argentina.
A continuación, te contamos los pasos básicos para preparar una milanesa:
- Elección de la carne: Se puede usar carne de ternera, pollo o cerdo, eligiendo cortes como peceto, matambre o pechuga.
- Preparación: La carne se corta en filetes finos y se ablanda con un mazo.
- Rebozado: Se pasan los filetes por harina, luego por huevo batido y, finalmente, por pan rallado.
- Fritura: Se fríen en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. También pueden hacerse al horno.
- Presentación: Se pueden servir solas, acompañadas de puré, ensalada, o incluso en un sándwich.