Los tres secretos "proféticos" de Fátima que reveló el Vaticano: guerras, muertes e intento de atentado
A poco más de tres años de efectivizar la canonización de los hermanos Francisco y Jacinta Marto, los pastores que, junto a Sor Lucía, fueron testigos de la aparición de la Virgen María en Cova de Iría, Fátima, resuena en la cultura popular los secretos "proféticos" que estos últimos habrían confesado y que, durante siglos, el Vaticano habría silenciado.
El episodio tuvo su origen entre mayo y octubre de 1917 cuando el primero tenía sólo nueve años, mientras que siete la hermana. "La Virgen se les apareció en seis oportunidades. Sin embargo, en la tercera, del 13 de julio, les reveló el Secreto de Fátima", repasó el portal Washington Post en 2000.
Imagen de la Virgen de Fátima
Durante aquel período, los niños tuvieron que hacer frente a las incomprensiones de sus familias, vecinos, como así también a la persecución del gobierno portugués de corte profundamente anticlerical.
Es que el evento también dio espacio a la supuesta atribución de mensajes de componentes proféticos y escatológicos, en particular con respecto a una posible nueva guerra mundial.
¿Cuáles son los tres secretos de Fátima que escondió el Vaticano?
La Santa Sede reveló el 13 de mayo de 2000 el "Tercer Secreto de Fátima" al relacionarlo con la predicción de asesinato contra el Papa Juan Pablo II en 1981. Se decía que el primero correspondía al fin de la Primera Guerra Mundial y el comienzo de la Segunda. El siguiente, en tanto, al ascenso y la caída del comunismo soviético.
Cardenal Angelo Sodano
La definición se desprende de las pautas esbozadas por el cardenal Angelo Sodano, quien aseguró que las "interpretaciones" de los niños "hablaban de un obispo vestido de blanco" mientras "se abría paso entre los cadáveres de los mártires, cae al suelo, aparentemente muerto, bajo una ráfaga de disparos".
La descripción se amalgamaba con al intento de asesinato contra Juan Pablo II de 1981 donde resultó herido a raíz de que un hombre armado abrió fuego en la plaza de San Pedro. El avance se produjo el 13 de mayo, misma fecha de la primera de las visiones de Fátima, en 1917.
"Él conocía la profecía y sobrevivió. Ahora puede morir", repasó Sodano en aquella oportunidad.