La disolución de la unidad policial de Violencia de Género en Ciudad Real por PP y Vox indigna a colectivos feministas
El alcalde Francisco Cañizares, del PP, ha asegurado que se seguirá prestando la misma protección y servicio a las víctimas. El regidor se pliega así a Vox, formación con la que gobierna y que exigía la disolución de esa unidad
Vox elimina la Unidad de Violencia de Género de la Policía local de Ciudad Real y PSOE lo califica de “tropelía”
Varios colectivos feministas han manifestado este jueves su rechazo a la eliminación de la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local de Ciudad Real y su disolución dentro de la llamada 'sección Atenea', integrada en la Unidad de Protección y Apoyo Judicial. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, del PP, ha asegurado que la Policía Local seguirá prestando la misma protección y servicio a las víctimas, pese a la eliminación de la unidad especializada. El PP gobierna en Ciudad Real con Vox, formación de ultraderecha que exigía la disolución de la Unidad de Violencia de Género.
A preguntas de los periodistas durante un evento, el alcalde ha intentado zanjar la polémica, afirmando que sigue existiendo “el mismo servicio de atención” a las víctimas de violencia de género, sin que “cambie absolutamente nada” en lo que respecta a su protección. Ha señalado que solo se cambia el nombre y analizarán “si existe algún problema” por ese cambio de denominación, aunque ha reiterado que los “protocolos” y los acuerdos firmados sobre el Sistema VioGen “son y seguirán siendo los mismos”.
Por su parte, los colectivos Feministas de Pueblo, Hartikas, Asamblea de Mujeres Feministas de Ciudad Real y Almansa Feminista acusan al Consistorio de “la eliminación del concepto de violencia de género”. La medida, apuntan en un comunicado estos colectivos, “es del todo inadecuada e inoperativa”, asegurando que supone “la eliminación de las acciones específicas para erradicarla”. Para el movimiento feminista la decisión del Gobierno local supone una “revictimización” señalado que implica “la invisibilidad y el ninguneo por parte de la administración local”.
Negacionismo de la violencia de género
Además, acusa a la administración municipal de adoptar una posición negacionista de la violencia machista. “El negacionismo de la violencia de género es sexismo, el tipo de violencia específica que sufrimos por el hecho de ser mujeres queda sin reconocimiento propio y convierte a la Policía Local y Ayuntamiento en cómplices de los maltratadores”, han planteado.
En este sentido, han señalado que la eliminación de los recursos específicos que atienden a las víctimas las deja en una situación de mayor desprotección y vulnerabilidad. Los colectivos han recordado que la violencia de género está tipificada en el Código Penal y regulada en la Ley Orgánica 2004, en la que también se contempla la creación de las Unidades de Igualdad, cuestionando que la constitución de la sección Atenea cumpla con las disposiciones de la Ley Orgánica.
Por último, han interpelado directamente al Partido Popular, asegurando que “tendrá en algún momento que decidir si apuesta por las víctimas o es cómplice del negacionismo machista”. “Nosotras creemos que la defensa de los valores de la igualdad no pueden estar supeditados a un cálculo electoral”, han añadido. Los colectivos han exigido al Ayuntamiento que se “comprometa con la erradicación de esta violencia machista y restituya la unidad específica que atendía a las víctimas”. “No vamos a consentir que se disminuyan los recursos específicos que las atienden”, han concluido.