Candidata latina enfrenta intimidación y guerra legal contra su campaña en Texas
En agosto, la policía cayó en su casa para incautarse de su celular y allanó viviendas de algunos de sus colaboradores y otros investigados, entre ellos integrantes de la LULAC, la organización civil hispana más antigua en Estados Unidos.Paxton, quien apoya al rival republicano de Castellano, dijo tener suficientes pruebas contra la candidata y estar "comprometido con la protección de la integridad del voto", aunque no entregó mayores detalles.La ley texana sanciona a quienes, sin autorización, ayuden en el llenado o transporte de la papeleta a ciudadanos que votan por correo bajo presunción de adulteración, o "vote harvesting" (recolección ilegal de votos).Según la investigación, a Castellano le habrían ofrecido "vote harvesting" para su campaña.Mothers Against Greg Abbott is proud to endorse Cecilia Castellano for State House District 80! South-Central Texas south and west of San Antonio (includng Uvalde) + the Rio Grande Plains (including Laredo), that's you!Learn more about how Cecilia will make Texas better for… pic.twitter.com/CQiY7mn9Bu— MothersAgainstGregAbbottPAC/MothersforDemocracyPAC (@MomsAGAbbott) October 18, 2024
La ley también penaliza a quienes con "falsas pretensiones", motiven a un ciudadano a que se registre a votar.Castellano y organizaciones latinas han trabajado en motivar a la comunidad hispana habilitada (nacionalizados o nacidos en el país) a que voten.Pero niega todo fraude y dice que Paxton y Abbott, aliados de Trump, tratan de intimidarla y de hundir su campaña en una jurisdicción "predominantemente latina". "¿Por qué? Porque [los hispanos] nos estamos convirtiendo en la mayoría de la población votante" en el sector.Temor de votarIn Texas, a Republican hunt for voter fraud barrels through the homes of Hispanic Democrats: Open this photo in gallery: Cecilia Castellano is running in Texas House District… https://t.co/tg9a8Z0gH3 #TexasElection #VoterFraud #HispanicDemocrats #RepublicanHunt #PoliticalNews pic.twitter.com/sODmDp1bNC— Voice Press (@VoicePressNews) October 14, 2024
Unos 36.2 millones de latinos de Estados Unidos pueden votar, cuatro millones más que en 2020, 14.7 por ciento del electorado, según cifras de Pew Research.En Texas "hemos visto un amplio crecimiento de votantes en los últimos cuatro años (...) Antes pensaban que su voto no importaba, pero han entendido que un voto puede hacer la diferencia si eligen a representantes que respetan sus valores", detalla a la AFP Vianey Preciado, coordinadora para Texas de Poder Latinx, que promueve los derechos de la comunidad hispana.Sin embargo, en un estado "militarizado" como Texas, "algunas personas pueden tener temor de emitir su voto" porque la policía de fronteras podría intervenirlos, al confundirlos con migrantes en situación irregular, sostiene.Miedo a "la raza"Texas authorities seized the cell of a Democratic candidate for the Texas House Democratic primary campaign Cecilia CastellanoNo one has been charged in connection to probeAuthorities searched the homes of at least five other Latinos who All work on Castellano’s campaign. pic.twitter.com/pQdni4FPL5— Popitics (@Popitics1) September 11, 2024
Un juez bloqueó las investigaciones de Paxton al considerar que esta ley texana es inconstitucional, atenta contra la libertad de expresión y el derecho al voto. Pero Paxton apeló y el caso sigue su curso.La norma ya había sido cuestionada ante la justicia por otras organizaciones a las que el mismo juez también les dio la razón."Esta ley ha infundido miedo en los votantes que requieren asistencia y en aquellos que gentilmente ofrecen ayuda", considera Ashley Harris, abogada de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Texas.Paxton también investiga la presunta inclusión de no ciudadanos en los padrones, mientras acusa a Harris de permitir el ingreso masivo de migrantes.La candidata explica la intimidación:We were proud to welcome Democratic TX House nominee Cecilia Castellano to our pod to tell the story of state officers showing up at her home unexpectedly to demand her phone without explanation, and the trauma that visit has inflicted on her family. Pod: https://t.co/Wc2sWX3hwm pic.twitter.com/0bWsycq6I6— Progress Texas (@ProgressTX) August 29, 2024
"Dirán que hubo fraude, dirán que estamos registrando a no ciudadanos y nada de esto está ocurriendo (...) Tienen miedo porque saben que si 'la raza' [comunidad hispana] vota, 'la raza' gana", dice a la AFP el director de LULAC en Texas, Gabriel Rosales.El padre de Cecilia, José Arzola, de 73 años, y su tío, Henry Rodríguez, de 80, estadunidenses, han acudido al rescate de la campaña."Ken Paxton, Greg Abbott y Donald Trump se están metiendo con los mexicanos equivocados. Algunos de nosotros somos viejos chicanos [estadunidense de origen mexicano] de los días de los derechos civiles [años 1960] y eso está volviendo. Nos da energía para contraatacar", asegura Rodríguez.SNGZ