Gobierno presenta avances sobre obras carreteras pendientes en sexenio de AMLO
Esteva Medina informó que respecto al puente Riso de Oro, que es parte también de la conexión con el puente La Concordia que inauguró López Obrador hace algunos meses, tiene 66 por ciento de avance, tiene 400 metros de longitud, y comenzará la construcción de la estructura metálica del puente, que será abierto en febrero de 2025.Sobre el puente vehicular Nichupté en Cancún, Quintana Roo, el funcionario abundó que se tiene el 70 por ciento de avance en la obra y comunicó que concluirán los trabajos el 30 de marzo de 2025.Otra obra compleja pero que realizamos con entusiasmo es el puente vehicular sobre el sistema lagunar Nichupté, en Quintana Roo. Tendrá 8.8 km, ciclovía y entronques con los bulevares Colosio y Kukulkán. Concluye el 30 de marzo de 2025. Beneficiará a 1.32 millones de habitantes y… pic.twitter.com/7GPCK3mplM— SICT México (@SICTmx) October 24, 2024
El secretario expuso que, respecto a la carretera San Ignacio Tayoltita, que une a Durango con Sinaloa, se lleva un avance del 90 por ciento. Asimismo, se están construyendo 16 puentes, un viaducto y se concluirán los trabajos en la zona el 30 de abril de 2025.Mientras que sobre la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, en Chiapas, aseveró que ya está a punto de concluirse. La obra comprende 30 kilómetros, se está ampliando un tercer carril central y se concluirán operaciones la próxima semana.En Chiapas, ampliamos un tercer carril en 28.7 km de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas. Con un avance del 96%, se concluirá el 31 de octubre de 2024. Beneficiará a 977,469 habitantes de 6 municipios y ahorrará 20 minutos de viaje. #ObraSICT… pic.twitter.com/sPQysklAhQ— SICT México (@SICTmx) October 24, 2024
En cuanto a la autopista Mitla-Tehuantepec, en Oaxaca, la cual, cuenta con 65 puentes, 14 viaductos, tiene un avance del 95 por ciento. La fecha de conclusión se tiene estimada para enero de 2025. Esteva Medina dijo que para la autopista Tepic-Puerto Vallarta la conclusión será en abril de 2025, pues las lluvias afectaron las labores y “de ahí que no se lograra concluir en estas fechas pero se sigue avanzando”.¡Jalisco! Avanzamos en la construcción de la autopista Tepic-Puerto Vallarta, tramo Las Varas-Puerto Vallarta. Cuenta con 34.9 km de longitud y un 67% de avance. ¡Beneficiará a 70 mil habitantes y ahorrará 30 minutos de viaje! #ObraSICT #MañaneraDelPueblo pic.twitter.com/nIXtCHggxy— SICT México (@SICTmx) October 24, 2024
Para el tramo Tepic-Compostela, que corresponde a 26 kilómetros, se concluirán trabajos en la zona el próximo 30 de mayo de 2025.Sobre el trolebús de Santa Martha Acatitla al tramo Santiago Acahualtepec, que ya opera, el funcionario reveló que ya está terminado el viaducto y se está concluyendo la estación, en la cual labora la SICT y el gobierno del Estado de México. Abundó que en el tramo que les corresponde concluirán trabajos en diciembre y sostuvo que se requiere el retorno, para ponerla en operación, así como la instalación electromecánica. El secretario señaló que se estará concluyendo en marzo de 2025 y podrá conectar a la línea 10 del Trolebús, que también tendrá la conexión hasta Mixcoac.Finaliza la participación de nuestro titular, Jesús Esteva, compartiendo los avances de la construcción del viaducto del trolebús Acahualtepec-Santa Martha que reporta un 98% de progreso. Esta #ObraSICT beneficiará a 2.9 millones de personas del Estado de México y la Ciudad de… pic.twitter.com/msTklt3CVe— SICT México (@SICTmx) October 24, 2024
LP