La medida de Sunedu para universidades no licenciadas: más de 1,000 estudiantes serían beneficiados
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha anunciado una medida excepcional para beneficiar a estudiantes de universidades en proceso de cierre, cuya licencia fue denegada. Esta decisión, tomada bajo el principio de hacer valor los intereses del estudiante, responde a la dificultad de algunas instituciones para completar el proceso en los tiempos inicialmente establecidos.
De acuerdo con la Sunedu, el 44% de bachilleres de universidades sin licencia no ha tramitado su título universitario, lo cual es un problema para miles de egresados que podrían quedar sin sus credenciales académicas. En total, 59,013 bachilleres se encuentran en esta situación debido a que sus universidades no licenciadas están en proceso de cese de actividades y enfrentan barreras administrativas para otorgar los títulos correspondientes.
¿Cuál es la medida de Sunedu para alumnos de universidades no licenciadas?
La medida de Sunedu consiste en la ampliación del plazo máximo para la emisión de grados y títulos, permitiendo que los más de 1,830 estudiantes que aún no han logrado obtener sus títulos puedan hacerlo. Mediante una Resolución del Consejo Directivo N°0030-2024-SUNEDU-CD establece que las universidades en proceso de cierre podrán ampliar hasta por 18 meses el plazo para emitir grados y títulos.
Este periodo adicional dará tiempo a las instituciones para completar los trámites y entregar títulos a sus egresados, muchos de los cuales llevan tiempo esperando por sus documentos. La alternativa surge después de conocer el panorama de alumnos perjudicados por el no licenciamiento de sus universidades.
¿Cómo acceder a la ampliación de plazo para emitir títulos?
Para acogerse a esta ampliación, las universidades deben informar a la Sunedu sobre el nuevo plazo con al menos un mes de anticipación a la finalización del periodo inicial de 24 meses. Aquellas instituciones cuyo periodo de cese ya venció, tendrán 30 días hábiles a partir de la publicación de la resolución para solicitar la extensión y así cumplir con la emisión de títulos pendientes.
La Sunedu también ha dispuesto que los grados y títulos emitidos después del plazo inicial de 24 meses serán considerados válidos y podrán ser registrados formalmente, lo que significa una garantía adicional para los estudiantes afectados. La Dirección de Evaluación del Servicio Educativo Superior Universitario supervisará que estos grados y títulos se emitan y registren adecuadamente. Según lo anunció Sunedu, esta medida busca asegurar que ningún estudiante pierda su oportunidad de acceder a un título universitario por razones administrativas.
¿Qué universidades cerrarán el 31 de diciembre de 2024?
El próximo 31 de diciembre de 2024, tres universidades peruanas deberán cerrar tras no haber recibido el visto bueno de Sunedu para ser licenciadas. Aquí la lista:
- Universidad Latinoamericana CIMA
- Universidad José Carlos Mariátegui
- Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
El hecho significa que estas instituciones no podrán aceptar nuevos estudiantes y tendrán que iniciar un proceso gradual de cierre.