Compositores de Abba, Radioheady autores como Kazuo Ishiguro yJames Patterson se encuentranentre los más de 11 mil artistasque advierten sobre la amenazade la inteligencia artificial (IA) para las industrias creativas.“El uso sin licencia de obras creativaspara entrenar a la inteligencia artificial generativa es una amenaza importante e injustapara el sustento de las personas detrás deesas obras, y no debe permitirse”, se dice enla carta del martes.Además de Björn Ulvaeus, de Abba, y ThomYorke y otros miembros de Radiohead, entrelos firmantes se encuentran la actriz JulianneMoore y el actor Kevin Bacon, los autores IanRankin, Antonia Fraser y Kate Mosse, losmúsicos Robert Smith de The Cure, JasonKay y Billy Bragg.La advertencia llega en un momento en queel capital sigue llegando a la IA: el creador deChatGPT, OpenAI, recaudó 6 mil 600 millonesde dólares (mdd) a principios de este mesy la startup de búsquedas basadas en IA,Perplexity, apunta a una valuación de mil millones de dolaresen su cuarta ronda de financiamientoeste año, incluso cuando ambas empresas seenfrentan a demandas de las editores.A muchos artistas les preocupa que el contenido generado por IA —al que los críticosapodan como “bazofia”— amenace con ahogarel trabajo creado por humanos, al tiempo queofrece un pago escaso por las piezas protegidas por derechos de autor con las que se hanentrenado algunos sistemas de IA.La última carta de protesta fue organizadapor Ed Newton-Rex, un antiguo ejecutivo dela startup de IA generativa Stability y queahora dirige Fairly Trained, que hace campaña para que se compense a los creadorescuando sus obras quedan atrapadas en losvastos tesoros de datos que se utilizan paraconstruir grandes modelos de IA.Newton-Rex argumenta que, si bien lascompañías están invirtiendo decenas de milesde millones de dólares en chips e infraestructura informática para entrenar sistemas deIA, se muestran renuentes a pagar por losdatos que necesitan esos modelos.Los ejecutivos de la industria creativa y losartistas están cada vez más preocupados deque las empresas de IA copien sus obras sinpago ni atribución, cuando entrenan modelosde lenguaje de gran tamaño.Sin embargo, los artistas, autores y músicos a menudo carecen de una sola entidadtan poderosa como Google o como OpenAI,respaldada por Microsoft, para apoyar lalucha por proyectar sus obras protegidas porderechos de autor.Las figuras de las industrias también temen que los funcionarios se estén dejandoconvencer por la promesa de inversión delas compañías a la hora de elaborar políticassobre protección de la propiedad intelectual.A principios de esta semana, la agencia deinformación financiera Dow Jones, de Rupert Murdoch, y The New York Post acusarona Perplexity de un “plan descarado” para copiar su contenido periodístico en una demandaen Nueva York. El caso se produce después deuna demanda similar contra OpenAI por partedel The New York Times. OpenAIha llegado a acuerdos de licenciacon otras editoriales, incluido elFinancial Times.ERR