Uno de los nombres clave, en el que ya muchos denominan como caso Errejón, es el de la periodista Cristinas Fallarás . A través de su cuenta personal de Instagram, está recopilando los mensajes que muchas mujeres le están mandado y los publica en dicha aplicación manteniendo el anonimato de las mismas. El más destacado de ellos fue uno que se relacionó directamente con el ya expolítico de Sumar, Íñigo Errejón. A raíz del mismo se produjo, en parte, su dimisión y está abierta una investigación sobre lo ocurrido, así como la denuncia pública de la actriz Elisa Mouliaá, que le acusa de agresión sexual. En este mediodía del sábado 26 de octubre, la periodista ha informado que le han cerrado la cuenta de Instagram , según informaban desde el canal 24h de TVE, por parte de la propia aplicación de Meta. «Se ha suspendido tu cuenta de Instagram porque esta o la actividad en ella no complen nuestras Normas comunitarias . Si crees que hemos cometido un error, tienes hasta el 24 de abril de 2025 para apelar la decisión», este es el mensaje que aparecía en la cuenta de Fallarás al intentar entrar en ella, según ha mostrado en su emisión 24h. Una de las posibles causas por las que podrían haber suspendido el perfil de la periodista es porque otros usuarios de la aplicación hayan denunciado la cuenta. La periodista ha presentado una apelación para que se revise el caso de cierre de su cuenta y pueda volver a utilizar el perfil, en el cual indica que se encuentran miles de mensjaes que aún no ha podido leer. Desde hace varios meses, Cristina Fallarás comunicó que dejaba a disposición de quien lo necesitase su cuenta de Instagram para que se usara como altavoz de denuncia de casos de violencia machista y acoso sexual de forma completamente anónima. Aunque algunas de las denuncias se relacionaron directamente con Errejón, Fallarás cuenta en la cadena pública que ha recibido y sigue recibiendo muchas más, referidas a otros políticos y personajes públicos. «Estoy furiosa y con mucho temor porque, desde que publiqué esta semana el testimonio contra Errejón, me habían llegado más de un millar de mensajes. Muchos de ellos eran relatos sobre otras agresiones llevadas a cabo por otros políticos, por gente de la cultura, por periodistas, por otros partidos políticos... Y si esa cuenta no se me devuelve, todos esos testimonios de esas mujeres quedan perdidos , y eso me parece gravísimo y un ataque contra todas», contaba la periodista en su intervención el canal indicado. «Me parece gravísimo lo que acaba de suceder. Primero porque no incumplo... Ya me suspendieron la cuenta o me la cerraron en marzo de este año , apelé y me la volvieron a abrir porque lo cierto es que instancias europeas de protección de datos se pusieron en contacto conmigo y me dijeron que no incumplía ninguna ley ni ninguna de las normativas de meta», detallaba Fallarás. También ha expresado que si no puede serguir con esta labor de difusión de posibles casos de violencia machista y agresiones sexuales por Instagram, buscará hacerlo de otro modo, y ha afirmado que lleva todo el año trabajando en un libro recopilando todo este tipo de testimonios. Apenas unas horas después de que se produjera la rueda de prensa de Sumar en la que Ernest Urtasun y Amanda Andrades, secretaria de Feminismos de Sumar, han hablado sobre las acusaciones de violencia machista vertidas sobre Errejón y su dimisión, la líder del partido, Yolanda Díaz, ha publicado en su cuenta de X el siguiente mensaje. En él destaca el trabajo de Fallarás y describe su cuenta de Instagram como un «espacio seguro» que no «se puede cerrar».