Créditos de hasta 100 millones para remodelar viviendas: requisitos, tasas y todos los detalles para pedirlos
Una importante entidad financiera presentó una nueva línea crediticia que otorga hasta 100 millones de pesos para ampliación, remodelación o finalización de vivienda única y permanente.
Se trata del Banco Ciudad, que detalló que el préstamo personal tiene un plazo máximo de 120 meses (10 años) con la cuota "más competitiva del mercado" y un sistema de amortización alemán.
Respecto a este último punto, indicaron que los intereses disminuyen a lo largo del tiempo, generando cuotas decrecientes.
La financiación alcanza hasta el 100% de presupuesto de obra, con un máximo equivalente al 50% del valor de la propiedad, y la relación cuota-ingreso es de hasta el 20% de los ingresos netos del solicitante y/o garantes.
Préstamos Banco Ciudad para remodelar viviendas: cuáles son las tasas
Los nuevos préstamos para remodelar, ampliar o finalizar viviendas están expresados en UVAs, más una tasa fija desde 8,5% TNA. Por ejemplo, para una remodelación de baño y cocina con la instalación de un termotanque de alta eficiencia se podrían solicitar 10 millones y la primera cuota sería de $ 164.000 para el plazo de 120 meses (con el valor de UVA al 21/10/2024).
Esta tasa de interés del 8,5% se otorga en casos en que la obra genere eficiencia energética. En los demás casos, la misma asciende a 9,5% más UVAs.
En tanto, si el solicitante dejá deja de acreditar el sueldo/jubilación en la entidad o da de baja el Paquete Crecer, la TNA será UVA + 11,5%.
Respecto al sistema de amortización alemán, el valor de la cuota mensual es menor a medida que se amortiza el capital, por la reducción del saldo adeudado y por ende del pago de intereses.
Préstamos Banco Ciudad para remodelar viviendas: quiénes puede acceder y cuáles son los requisitos
Pueden solicitar el préstamo aquellas personas físicas mayores de edad, que se domicilien o desarrollen su actividad en la zona de influencia del Banco como:
- Autónomos, responsables inscriptos y monotributistas.
- Relación de dependencia que acrediten haberes en Banco Ciudad o que migren su plan sueldo a Banco Ciudad (deberán contar con al menos una acreditación de haber) de: Planta permanente del sector público y privado, planta transitoria y contratada del Poder Judicial, del GCABA y de la Administración Pública Nacional. Funcionarios y Legisladores: funcionarios del GCABA y del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal y sus equivalentes en distintos organismos descentralizados y legisladores del GCABA, Gobierno Nacional, Provincial y Municipal.
- Jubilados y Pensionados de la ANSES que perciban sus haberes a través de cuentas radicadas en el Banco.
Requisitos
- Empleados en relación de dependencia: último recibo de sueldo.
- Monotributista: últimos 3 pagos de monotributo y constancia de inscripción.
- Responsable inscripto: certificación de ingresos y últimos 3 pagos de aportes previsionales.
- Es necesario presentar un plano aprobado por un profesional relacionado con la industria de construcción.
- También presentar aprobación municipal de los planos en caso de corresponder.
En caso de no tener ingresos y/o ingresos suficientes el cliente podrá presentar la figura de un garante, el cual deberá presentar los mismos requisitos exigidos para el deudor.