Incertidumbre reina en Georgia tras polarizada jornada electoral legislativa
Tiflis. La oposición proeuropea de Georgia declaró su victoria en las elecciones legislativas celebradas el sábado, desafiando al partido gobernante Sueño Georgiano, acusado de acercarse a Rusia y adoptar políticas autoritarias. Tina Bokushava, líder del Movimiento Nacional Unido, afirmó que “Sueño Georgiano perdió, el pueblo georgiano y Europa ganaron”. Aunque los resultados preliminares siembran la duda.
La coalición opositora, que busca la adhesión del país a la Unión Europea (UE), se enfrenta ahora al desafío de confirmar su victoria en un clima político polarizado.
Los resultados de las encuestas a boca de urna son contradictorios. Mientras una encuesta realizada por Edison Research sitúa a la oposición con un 51,9% de los votos, otra encuesta afín al gobierno da la victoria a Sueño Georgiano con un 56,1%. Estas diferencias generan incertidumbre sobre el resultado final de los comicios, los cuales podrían tener un impacto significativo en las aspiraciones de Georgia de unirse a la UE.
La Unión Europea ya advirtió que los resultados influirán en las posibilidades de adhesión de Georgia. Las fuerzas opositoras, tradicionalmente fragmentadas, lograron unirse bajo un mismo frente en estas elecciones, buscando contrarrestar el gobierno de Sueño Georgiano, que ha gobernado desde 2012 y ha sido criticado por su alineamiento con Moscú.
La población de Tiflis se mostró dividida en cuanto a la dirección que debe tomar el país. Mientras algunos votantes expresaron su deseo de unirse a Europa, otros abogaron por un enfoque pragmático en las relaciones con Rusia. En caso de una victoria, la coalición opositora ha prometido reformas electorales y judiciales, así como la convocatoria de nuevas elecciones en un año.
Los incidentes violentos reportados durante la jornada electoral, denunciados por la presidenta Salome Zurabishvili, añaden tensión a un proceso que podría redefinir el futuro político de Georgia. Con el país dividido entre Bruselas y Moscú, el resultado de estas elecciones será clave para determinar su rumbo en los próximos años.