Secretaría de Mujeres apoya a Esmeralda, menor acusada de aborto espontáneo tras abuso sexual
La funcionario agregó que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, "daré seguimiento puntual para que haya justicia y le reiteramos a todas las mujeres de México que ¡no están solas!".Organizaciones civiles condenan resolución de FGESobre este caso, diferentes organizaciones civiles dedicadas a la defensa de los derechos humanosy de niñas, niños y adolescentes, condenaron la decisión de la Fiscalía de Querétaro de procesar a la adolescente indígena, víctima de violencia sexual.Los organismos expresaron su rechazo ante la decisión judicial, señalando que “en los argumentos esgrimidos por el Ministerio Público, no sólo se criminaliza a una adolescente que sufrió abuso sexual, sino que también se le están vulnerando sus derechos como mujer, niña e integrante de un pueblo originario”.Además, reprobaron que se le haya impuesto prisión domiciliaria, impidiéndole asistir a la escuela.Ante esta situación, las organizaciones subrayaron que “una vez más, deja en evidencia la responsabilidad del Estado mexicano ante la protección que debe garantizar a niñas, niños y adolescentes”.Mediante un comunicado, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Transforma, Desarrollo e Impulso Social, A.C, CreSer para un Desarrollo Integral, A.C., Coincidir Mujeres, A.C. y Construyendo Ciudadanía, A.C. expresaron su “consternación” afirmando que este hecho “deja en evidencia la responsabilidad del Estado mexicano ante la protección que debe garantizar a niñas, niños y adolescentes”. En ese contexto, las organizaciones hicieron un llamado al Poder Judicial de Querétaro, en donde pidieron que se analice el caso con “una perspectiva de infancia y adolescencia y un enfoque de género, desestimando la acusación por homicidio calificado en contra de esta adolescente”.Finalmente, instaron a las autoridades a revisar los casos de violencia institucional que se ejercen contra las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en México, subrayando la urgencia de garantizar una justicia sensible y equitativa para la infancia en situaciones de vulnerabilidad.IOGE