¿Habrá paro nacional de transportistas durante la cumbre APEC? Esto es lo ÚLTIMO que se sabe para noviembre
En varias ocasiones, este 2024, los transportistas han detenido sus servicios para manifestar su rechazo ante el incremento de la delincuencia y la falta de seguridad. Estas protestas buscan visibilizar los constantes casos de extorsión y violencia que se registran en el país. Frente a la inseguridad, los gremios de transportistas han convocado un nuevo paro nacional, que se realizará en noviembre con el objetivo de exponer su situación y exigir acciones concretas por parte del gobierno.
Las empresas de transporte han denunciado que los actos de extorsión y los homicidios contra sus trabajadores no cesan, además de que el Congreso aún no deroga la Ley 32108 ni archiva los proyectos de ley sobre terrorismo urbano. Esto ha impulsado a los gremios a organizar nuevas manifestaciones en diferentes puntos del país.
¿Cuándo habrá paro de transportistas?
El Comité de Gremios de Transportistas del Perú y la Coordinadora Nacional de Lucha convocaron a un paro de transportistas y a una movilización a nivel nacional los días 13,14 y 15 de noviembre en el marco de la realización de la cumbre APEC.
"Exigimos la derogatoria de la ley 32108 y todas las leyes a favor de la criminalidad que el Congreso ha aprobado. Exigimos la derogatoria de la ley de criminalidad sistemática porque hace inaplicable el delito de organización criminal a los extorsionadores, sicarios y corruptos. Exigimos justicia y reparación de las víctimas del sur", precisaron los gremios de transportistas por medio de un comunicado.
Gustavo Adrianzén sobre paro de transportistas
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, pidió a la población no realizar ninguna protesta en contra del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte durante la ejecución del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), que está programado del 10 al 16 de noviembre en diferentes regiones del Perú.
"Tengamos en cuenta que los días que se va a realizar APEC, 14, 15 Y 16 de noviembre, el Perú va a ser visto por todo el mundo y tenemos que darle al mundo nuestra mejor imagen. Sería lamentable que en esos días demos un mal espectáculo, un espectáculo de conflicto", declaró el jefe del Gabinete Ministerial durante la presentación de un Centro de Atención MAC en Ica.
"Yo invoco de la manera más fraterna a los manifestantes para que durante esos tres días se abstengan de realizar marchas y protestas a efectos de que nuestros visitantes puedan sentirse a gustos y seguros en nuestro país", añadió.
Transportistas se pronuncian sobre APEC y paro nacional
Los gremios de transportistas indicaron que al realizar un paro a nivel nacional no buscan "sabotear la APEC" sino informar a los participantes de APEC que el Congreso no responde a sus demandas.
"Negamos una intención de sabotear la APEC. Al contrario, saludamos a los 21 líderes de este foro de cooperación. Nuestro objetivo es que ellos sepan que el Congreso peruano está legislando a favor de los criminales. Nosotros no desestabilizamos: el país ya está desestabilizado por su culpa"