Bomberos heridos por usar equipos entregados por Dina Boluarte: piden no utilizar indumentarias
La entrega de equipos de protección personal a los bomberos ha generado controversia tras reportes de fallas graves. La presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, están en el centro de la polémica. El pasado 27 de septiembre, en una ceremonia oficial, se entregaron 1.134 equipos al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).
Sin embargo, a menos de un mes de este acto, los bomberos han denunciado problemas serios con los equipos, lo que ha llevado a la inmovilización de algunos de ellos. Los incidentes reportados han puesto en riesgo la seguridad de los bomberos, quienes dependen de estos equipos para realizar su labor de manera efectiva. La situación ha generado preocupación entre los miembros del CGBVP y la ciudadanía, que exige respuestas y soluciones inmediatas.
Equipos de Dina Boluarte no cumplen con estándares de calidad
Los bomberos han manifestado que los equipos entregados no cumplen con los estándares de calidad necesarios para garantizar su seguridad en situaciones de emergencia. Las quejas incluyen fallas en la resistencia de los materiales y en la funcionalidad de los dispositivos de protección. Este hecho ha llevado a que varios bomberos resulten heridos en el cumplimiento de su deber, lo que ha encendido las alarmas sobre la responsabilidad del gobierno en la entrega de estos insumos.
Ante la gravedad de la situación, tanto la presidenta Dina Boluarte como el ministro del Interior han sido cuestionados por la falta de supervisión en la entrega de estos equipos. La comunidad ha expresado su indignación al exigir una investigación exhaustiva sobre la calidad de los materiales y la transparencia en el proceso de adquisición. La seguridad de los bomberos, quienes arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía, debe ser una prioridad para el gobierno.
Bomberos pidieron revisión de equipos entregados
Los miembros del CGBVP han solicitado la inmediata revisión y reemplazo de los equipos defectuosos. Además, han pedido que se implementen protocolos más rigurosos para la adquisición de materiales de protección en el futuro. La confianza en las instituciones, en este caso el Gobierno, se ha visto afectada, y los bomberos exigen que se tomen medidas concretas para garantizar su seguridad y bienestar.
La entrega de equipos de protección personal a los bomberos es un tema crítico que requiere atención urgente. La calidad de los insumos entregados no solo afecta la seguridad de los bomberos, sino que también pone en riesgo la vida de la ciudadanía que depende de su labor. Es fundamental que el gobierno asuma la responsabilidad y actúe de manera efectiva para resolver esta situación.
¿Qué hacer en casos de incendio?
- De ocurrir un incendio, mantén la calma y sal de inmediato por la ruta de evacuación.
- Alerta inmediatamente a las personas que se encuentran cerca y llama al 116, que es la Central de Emergencia del cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- En caso de ocurrir un amago de incendio, si sabes cómo hacerlo, utiliza un extintor para apagarlo.
- Al evacuar, asegúrate antes de salir que las manijas de las puertas no estén calientes, ya que ello podría implicar que haya fuego al otro lado.
- Evita inhalar humo, tápate la nariz y la boca con un trapo húmedo. Por ningún motivo, regresar a la zona del incendio, a menos que los Bomberos indiquen lo contrario.
Guía de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Marca el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01)411-8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261-0502 |
Clave médica | (01) 265-8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |