Alerta dengue: cuántos infectados hubo en Argentina desde enero de 2024 y cuál es la preocupante variante que llegó al país
Desde el inicio de 2024, Argentina enfrentó un aumento significativo en los casos de dengue, con miles de infectados reportados a lo largo del país.
La llegada de una nueva variante en el país y en zonas de Sudamérica ha generado inquietud y advierten sobre la importancia de intensificar las medidas de prevención.
Nueva variante de dengue: ¿cuántos infectados hubo en Argentina desde enero del 2024?
Desde el 1 de enero hasta la segunda semana de octubre de 2024, Argentina ha enfrentado un brote sin precedentes de dengue, con un total de 758.270 casos reportados.
Esta cifra marca el mayor número de infectados en la historia del país, lo que llevó a las autoridades sanitarias a reforzar las medidas de prevención. De esos casos, 188.183 han sido confirmados por laboratorio, destacándose los serotipos DENV 1 y DENV 2 como los más prevalentes.
Desde enero de 2024, Argentina ha registrado un brote de dengue con más de 758.270 casos reportados, la cifra más alta en su historia (Fuente: Pixabay)
Las provincias que han sufrido con mayor intensidad este brote son:
- Córdoba: 127.666 casos
- Buenos Aires: 109.123 casos
- Tucumán: 84.137 casos
- Santa Fe: 61.474 casos
- Misiones: 15.609 casos
Una preocupación adicional surgió con la reciente aparición del serotipo DENV 4, que no se detectaba en Argentina desde hace varios años. Este serotipo fue identificado en un paciente que regresó de Cuba, lo que ha encendido las alarmas entre los especialistas.
Aunque la sintomatología asociada a DENV 4 no es más grave que la de otros serotipos, su presencia podría complicar la situación epidemiológica en el país. Expertos consultados advierten sobre la importancia de monitorear y contener esta variante para evitar un agravamiento de la crisis sanitaria.
La reciente identificación del serotipo DENV 4, ausente en Argentina por años, genera preocupación en la comunidad médica (Fuente: Pexels)
La amenaza del DENV 4: implicaciones y recomendaciones
La detección del serotipo DENV 4 en Argentina encendió las alarmas entre los expertos en salud. Este nuevo serotipo representa un desafío significativo en el control de la epidemia de dengue en el país.
Según reveló a Infobae, el epidemiólogo e infectólogo cordobés Hugo Pizzi, la situación se ha vuelto crítica:
- Los diferentes DENV han logrado traspasar el paralelo 42, alcanzando incluso localidades en la Patagonia, donde históricamente no se esperaban casos de dengue.
- Las personas que ya han estado expuestas a los serotipos DENV 1 o DENV 2 podrían enfrentar formas más graves de la enfermedad si se reinfectan con el DENV 4.
- Durante el periodo febril de la enfermedad, es crucial que los pacientes cumplan con las medidas de aislamiento para evitar la propagación del virus a través de mosquitos.
- La reinfección con un serotipo diferente puede resultar en formas severas de la enfermedad, aumentando el riesgo de complicaciones y mortalidad.