Murió el aire acondicionado: el invento que usa agua y es perfecto para el verano
Con el aumento de las temperaturas y la cercanía del verano, el aire acondicionado vuelve a tomar un rol importante en los hogares. Sin embargo, el uso de este electrodoméstico puede incidir considerablemente en la factura de energía.
Según datos que publicó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), uno de estos aparatos consume en una hora entre 658 y 2.153 Wh.
Ante este panorama, los usuarios buscan alternativas para eficientizar el consumo de energía eléctrica y no pagar exorbitantes sumas de dinero.
Dentro de esas opciones, aparece un nuevo invento, creado con impresoras 3D, que promete reemplazar a estos electrodomésticos. La gran diferencia es que solo requiere de agua para mantener fresco el hogar.
Chau aire acondicionado: cómo es el nuevo aparato que utiliza agua
No es ningún secreto que los aires acondicionados consumen muchísima energía para refrescar los ambientes de la casa.
Sin embargo, la arquitecta Rameshwari Jonnalagedda, licenciada de la Escuela de Arquitectura Bartlett de la Universidad College London, inventó una gran alternativa para reemplazar estos aparatos.
En ese sentido, los climatizadores, mejor conocidos como "TerraMound", fueron fabricados a través de impresoras 3D -únicamente con arcilla de terracota y blanca-, siendo altamente sustenatble para el medioambiente.
TerraMound, el invento de Rameshwari Jonnalagedda para reemplazar a los aires acondicionados
Además, funcionan a través de la evaporación del agua, por lo que se desvinculan completamente de la electricidad, y la arcilla se encargará de absorber la humedad gracias a su para facilitar el enfriamiento del aire.
En tanto, solo necesita que se introduzca agua para que se filtre de forma progresiva y el líquido circule por los orificios.
No obstante, también utiliza un ventilador -con pilas- para mantener el aire en constante movimiento. A diferencia de los electrodomésticos convencionales, tiene un consumo muy bajo de energía.