Elecciones en Estados Unidos 2024: ¿los inmigrantes con Green Card podrán votar este 5 de noviembre?
A medida que se acercan las elecciones de 2024, en Estados Unidos, la atención se enfoca en la participación ciudadana y los derechos de los votantes. Sin duda, un aspecto que ha generado polémica es la situación de los portadores de Green Card y su capacidad para influir en el resultado electoral. Además, con una población diversa que incluye a millones de residentes permanentes, es crucial entender el formato y el reglamento de las elecciones presidenciales.
El 5 de noviembre no solo determinará el rumbo político de Norteamérica, sino también plantearán preguntas sobre la inclusión y representación de diferentes grupos en la sociedad. El debate sobre las individuos que pueden participar en la votación resalta las complejidades del sistema democrático y la importancia de la voz de todos los residentes pese a su estatus migratorio.
¿Pueden participan de las elecciones en Estados Unidos las personas con Green Card?
No pueden. Un portador de Green Card no tiene el derecho de participar en las elecciones de Estados Unidos. Es importante mencionar que si una persona que es residente permanente o posee la tarjeta verde intenta votar será considerado como un crimen, de acuerdo con información del gobierno. Además, de recibir diversos tipos de sanciones.
Asimismo, cometer esta infracción provoca medidas drásticas como negar la posibilidad de tramitar la ciudadanía e incluso deportar a la persona, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés)
¿Cuáles son los requisitos para votar en las elecciones de Estados Unidos?
Es indispensable conocer los diversos requisitos para votar en las elecciones de Estados Unidos 2024. De lo contrario, podría ganar sanciones y multas por no cumplir con el reglamento.
- Ser mayor de 18 años.
- Ser ciudadano americano.
- Estar registrado en la planilla de votación correspondiente al lugar donde resides.
- No haber cometido delitos considerados como graves.
- No tener ninguna condición de discapacidad mental.
¿Cuáles son los beneficios de la Green Card en Estados Unidos?
Pese a la prohibición de votar, en las elecciones presidenciales, este documento brinda una serie de beneficios para sus portadores. A continuación, los importantes motivos para tramitar la Green Card.
- Residencia Permanente: Permite vivir y trabajar en EE. UU. de manera indefinida, sin necesidad de una visa de trabajo.
- Acceso a Beneficios Sociales: Los titulares de una Green Card pueden acceder a ciertos beneficios gubernamentales, como asistencia médica y programas de bienestar, aunque no todos los beneficios están disponibles inmediatamente.
- Oportunidades Laborales: Se puede trabajar en casi cualquier empleo en el país, y no se requiere un patrocinador de empleo, lo que facilita la búsqueda de trabajo.
- Viajes Internacionales: Los residentes permanentes pueden viajar fuera de EE. UU. y regresar, siempre que no permanezcan fuera del país por períodos prolongados, lo que podría comprometer su estatus.
- Camino a la Ciudadanía: Después de un período determinado (generalmente cinco años), los titulares de una Green Card pueden solicitar la ciudadanía estadounidense, lo que les otorga derechos adicionales, como el derecho a votar.
- Educación: Los residentes permanentes pueden acceder a tarifas de matrícula más bajas en universidades y colegios, y son elegibles para ciertas ayudas financiera