Gremios de Puno se suman al paro nacional en rechazo a Dina Boluarte durante la cumbre del APEC
Los gremios de Puno se sumarán al paro nacional de 72 horas los días 13, 14 y 15 de noviembre durante el desarrollo de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, el cual congregará a presidentes de varios países.
La determinación de salir nuevamente a las calles se aprobó el 26 octubre y se ratificó el domingo 27 de octubre durante la reunión nacional de dirigentes que se llevó a cabo en la ciudad de Sicuani, región Cusco.
"Para esos días se tiene prevista la cumbre del APEC. Que los presidentes se enteren de que en el Perú tenemos una presidenta espuria, apoyada solo por militares y políticos de derecha", dijo Lucio Callo Callata, dirigente del Sutep, a La República.
"Gente que para mantenerse en el poder mata gente luego de terruquearlos. Este Gobierno tiene que irse junto al parlamento de mafiosos. Estaremos nuevamente en las calles para ponerle un alto a esta mafia política", agregó.
En tanto, Amador Núñez, presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP), aseguró a La República que están coordinando con otras organizaciones para que la movilización sea más contundente de la que protagonizó el sector transportes en Lima.
"Nosotros dimos el ejemplo a nivel nacional. No será la misma cantidad de personas, pero esperamos ser un número significativo de puneños que le diga, basta ya a esta señora que, a pesar su Gobierno mató a decenas de personas, ahora pretenden que nos callemos. No lo vamos a aceptar. Insistiremos. El Congreso de los delincuentes tiene que irse junto a su presidenta" dijo Núñez.
Las asociaciones de comerciantes de Puno evaluarán si se plegan a las acciones anunciadas. "Todos estamos contra el Gobierno, pero definiremos como nos hacemos presentes" aseguro Clotilde Quilla, dirigente del mercado de Yanacancha.
En tanto, el Consejo de Autoridades Originarias se reunirá con sus representados para plegarse a la convocatoria. Aunque la mayoría de sus representantes de provincias advirtieron que también se harán presentes.