Carretera Central: restablecen el tránsito tras intensa nevada que afectó a decenas de conductores en Ticlio
Decenas de unidades de transporte quedaron varadas por varias horas en Ticlio debido a una intensa nevada que afectó a los usuarios de la Carretera Central. La situación se normaliza tras las labores de limpieza.
El tránsito en la Carretera Central fue restablecido luego de que una fuerte nevada causara serios inconvenientes a los transportistas que transitan por esta importante vía. La nevada, que comenzó el lunes 28 de octubre a las 3 de la tarde, se intensificó a medida que avanzaba la noche, dejando a decenas de vehículos atrapados en la zona de Ticlio.
Deviandes informó que se restableció el tráfico de manera restringida
La empresa concesionaria Deviandes informó que la restricción del tránsito se mantuvo entre los kilómetros 126 y 130 durante la mañana del martes, lo que generó largas colas y malestar entre los usuarios. Se recomendó a los transportistas tomar precauciones mientras las cuadrillas de limpieza trabajaban para retirar la nieve acumulada.
La caída de nieve en Ticlio afectó gravemente la circulación de vehículos, obligando a muchos transportistas a esperar varias horas antes de poder continuar su viaje. La situación se complicó debido a la acumulación de nieve, que dificultó las labores de limpieza y mantenimiento de la carretera.
Recomiendan tomar medidas de seguridad
Deviandes instó a los conductores a adoptar medidas de seguridad mientras se realizaban las labores de limpieza. Se recomendó el uso de cadenas para neumáticos y la verificación del estado de los vehículos antes de emprender el viaje por la Carretera Central, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Cabe resaltar que la caída de Nieve en Ticlio empezó desde el lunes alrededor de las 3 de la tarde. Tras ello, se intensificó a lo largo del día prolongándose hasta las 11 de la noche.
Retraso en los buses interprovinciales de Lima hacia Huancayo
La intensa nevada que afectó la Carretera Central generó retrasos significativos en el terminal de Huancayo. Los buses interprovinciales que cubren la ruta hacia Lima, que normalmente deberían haber llegado entre las 5 y 6 de la mañana, han visto sus viajes pospuestos debido a las condiciones climáticas adversas.
En ese sentido, los pasajeros enfrentaron un escenario de incertidumbre por la frustración de no saber cuándo podrán continuar su viaje. Con boletos que tienen un costo de 20 soles, la situación se complicó para quienes planeaban viajar en el horario habitual, incrementando la tensión en el terminal. Pese a los trabajos que se han realizado en la zona, el tránsito se restableció, pero de manera restringida.
El pronóstico del Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una advertencia sobre la posibilidad de intensas precipitaciones en la sierra peruana. Este fenómeno, que incluye lluvias, descargas eléctricas, nieve y granizo, se registrará en los próximos días en Lima y otras 13 regiones del país. Además, se anticipan fuertes ráfagas de viento y otros eventos climáticos que podrían afectar la seguridad de los ciudadanos.
Las regiones que se verán afectadas por estas condiciones meteorológicas son Lima, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno. Se prevé que este fenómeno dure aproximadamente 23 horas, por lo que se insta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.