El mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, encuentra en algunas condiciones climáticas en Argentina y en algunos estados de contaminación, espacios ideales para su supervivencia y propagación.
Estos tipos de factores en entornos urbanos aumentan el riesgo de contacto con este insecto, que suele picar más en momentos específicos del día.
¿Cuáles son los factores que influyen en la supervivencia del mosquito que transmite el dengue?
La supervivencia del mosquito que transmite el dengue, está determinada por varios factores ambientales y comportamentales, los cuales se ven cada vez más influenciados por las condiciones urbanas modernas.
Uno de los factores críticos es la exposición a la luz artificial, la cual afecta directamente su ciclo circadiano y extiende sus horas de actividad.
El Aedes aegypti se adapta rápidamente a las condiciones urbanas, aumentando su riesgo de transmisión (Fuente: Freepik)
Este cambio altera sus patrones naturales de descanso, forzándolos a mantenerse activos fuera de sus horarios habituales, como explicaron investigadores de la Universidad Estatal de Ohio.
La constante exposición a la luz en las ciudades, sobre todo en espacios públicos y privados mal gestionados, puede llevar a los mosquitos a prolongar su tiempo de alimentación, aumentando las posibilidades de transmisión de enfermedades.
Otro factor importante es el acceso a lugares de cría adecuados. El mosquito del dengue se adapta fácilmente a los espacios urbanos, donde encuentra recipientes con:
Agua estancada en lugares como floreros, macetas o bebederos de mascotas.
Además, el Grupo de Estudio de Mosquitos de la UBA y el Conicet reveló que estos insectos también pueden sobrevivir en agua con materia orgánica o sucia, lo que multiplica los posibles criaderos en las ciudades.
La exposición a la luz artificial altera el ciclo circadiano del Aedes aegypti, prolongando su actividad diaria (Fuente: Pixabay)
¿A qué hora pica más el mosquito del dengue?
El mosquito Aedes aegypti, conocido por su papel en la transmisión del dengue, suele picar principalmente durante dos momentos del día: en las primeras horas de la mañana y al atardecer.
Mañanas: entre las primeras horas hasta antes del mediodía.
Atardecer: principalmente entre las 18 y 21 horas.
Noche: en áreas con luz artificial, el mosquito puede mantenerse activo y picar en horarios inusuales.
В Алтайском крае не будут проводить проверку на предмет чрезмерного роста тарифов на ЖКУ
Защищённый планшет промышленного класса Saotron RT-W11
Льготные ипотеки на Дальнем Востоке активно получают участники СВО и сотрудники ОПК
Коми, Камчатку, Архангельскую, Иркутскую, Калужскую, Костромскую, Курскую, Свердловскую и Оренбургскую области эксперты отнесли к регионам, где на осенних выборах "протестный потенциал выше среднего", говорится в докладе...