El botón rojo SOS de teleasistencia con el que se logra salvar vidas
Cada
año, en nuestro país se producen en torno a 900.000 accidentes domésticos en
los hogares, lo que supone una media de 2.500 accidentes diarios. Según el
Informe Barómetro Sanitario de 2023, este año un 39% de españoles acudió a un
servicio de urgencias de la sanidad pública, y en torno a un 30% sufrió un
accidente en el hogar. Una vez más, se constata que el interior del hogar
continúa siendo el lugar donde más se producen estos accidentes y, ante esto,
el tiempo de reacción es vital. Un tiempo que actualmente puede llegar a
superar los 16 minutos.
Si
cruzamos estos datos con los ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística
(INE) podemos observar que en España hay cerca de cinco millones y medio de
hogares en los que vive una sola persona. Lo más alarmante es que en el 40,9 %
de esos hogares reside una única persona con edad de 65 años o más. Los hogares
unifamiliares están ganando terreno en todas las franjas de edad y, en caso de
sufrir una emergencia, una de las principales preocupaciones de los españoles
es no poder abrir la puerta para recibir ayuda. Es algo que preocupa al 41,4 %
de la población según el Estudio sobre Percepción de la Seguridad en España
2024 elaborado por el Instituto Sondea.
El botón rojo SOS de la vida
Alarmas
como la de Securitas Direct, cuentan el servicio de teleasistencia con botón
SOS que permite a sus usuarios solicitar ayuda inmediata en caso de sufrir una
emergencia en el hogar. Acompañado con la modalidad de cerradura inteligente,
permite a los operadores de la CRA (Central Receptora de Alarmas) abrir la
puerta en remoto en caso de emergencias, para conceder el acceso a los
servicios de bomberos o de asistencia. La cerradura evita daños en la
instalación, y permite la llegada de la ayuda, con la ventaja de no tener que
depender de llaves de apertura cuando el tiempo apremia.
Ante
una posible emergencia, resulta vital tener un servicio de este tipo que pueda
salvar vidas, especialmente cuando en casa conviven personas con edades más
vulnerables, como puedan ser niños, ancianos o personas dependientes. Según la
compañía Securitas Direct, en los últimos cinco años han aumentado un 76% el
número de emergencias sanitarias entre sus clientes, cifra que empeorará debido
al envejecimiento imparable de la población, con una tasa de natalidad en
mínimos y una esperanza de vida en tendencia alcista.
El
mercado de alarmas crece principalmente gracias a los pisos, el segmento menos
penetrado y cuyo único punto de acceso vulnerable es la puerta, y las segundas
residencias, especialmente vulnerables por sufrir una ocupación al pasar mucho
tiempo vacías. A la hora de elegir un sistema de seguridad, valoran
especialmente la posibilidad de anticiparse a la intrusión, es decir, detectar
al intruso antes de que logre entrar, para tener una respuesta inmediata con
aviso a la Policía.
Es
evidente que la principal razón al contratar este tipo de servicios de
seguridad para el hogar es prevenir el robo. Pero conviene además conocer otras
grandes funcionalidades que están contempladas. Ocho de cada diez españoles que
tienen alarma en su vivienda la consideran útil ante emergencias, pero todavía
existe un 8% de clientes que afirman desconocer esta funcionalidad.
Este
mismo mes de octubre, conocíamos el caso de Héctor Garrido, un vecino de Palma
de Mallorca que, por su tipo de incapacidad, pidió teleasistencia y le dijeron
que había tres años de espera. Decidió contratar por su cuenta el dispositivo
de botón rojo de teleasistencia de Securitas Direct que conecta con la Policía,
y es lo que le ha logrado salvar la vida en dos ocasiones, fruto de permitir la
asistencia sanitaria al sufrir un ictus en su domicilio.
Otro
suceso fue el que le ocurrió a Josep,
que logró salvar la vida de su mujer, la cual sufre una enfermedad respiratoria
crónica. La asistencia la llevó a tiempo al hospital gracias al botón SOS de
Securitas Direct, un sistema que resultó clave y al que cada vez recurren más
personas. El botón SOS está conectado a la central CRA que recibe más de 25
millones de saltos de alarma, con tiempos de respuesta de menos de 20 segundos.
El tándem de la seguridad
La
alarma con cerradura inteligente aporta mayor seguridad a los hogares, porque
refuerza la protección de la puerta principal, el punto de acceso más
vulnerable, para blindarla frente a robos y ocupaciones. Hace que la puerta sea
infranqueable. El sistema de Securitas Direct dispone de un cilindro antirrobo
de máxima seguridad, a prueba de las técnicas de robo más avanzadas como el
bumping, taladro, ganzúa y extracción. Si alguien intenta forzar o manipular la
puerta, el sistema envía una alerta para que la compañía actúe de inmediato
avisando a la Policía y poniendo en marcha las medidas de seguridad.
La
cerradura inteligente de Securitas Direct se sincroniza con el sistema de
alarma y puede controlarse desde la app My Verisure para gestionar la entrada
en remoto. La comunicación está encriptada a prueba de cortes de luz, sabotajes
e inhibición. El cliente cuenta con la seguridad de poder utilizar la cerradura
manualmente siempre que quiera, permitiendo abrir o cerrar con llaves por fuera
y por dentro. Y es indetectable desde fuera por parte de los ladrones, puesto
que se coloca en el interior de la puerta, y tiene el aspecto de una cerradura
normal.
El uso
de cerraduras inteligentes ha ganado adeptos: son seguras, eliminan la
necesidad de entregar copias de llaves, y son flexibles para permitir el acceso
a los servicios de emergencias. Un hogar conectado, con las medidas de
seguridad adecuadas, puede marcar la diferencia a la hora de salvar vidas en
una sociedad como la actual.