AFIP: cómo pagar una deuda atrasada del monotributo
El pago del monotributo es una obligación fiscal importante para muchos contribuyentes en Argentina. Sin embargo, muchas personas a veces recaen en deudas. Con el objetivo de facilitar este proceso, el Gobierno implementó diversas opciones de pago, incluyendo la posibilidad de usar billeteras virtuales como Mercado Pago.
¿Cómo pagar deudas del monotributo?
Para pagar pagar una deuda del monotributo debemos crear un Volante Electrónico de Pago (VEP) en la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos.
Los pasos para pagar la deuda del monotributo en AFIP son los siguientes:
Internet: accedé con tu clave fiscal y generá un Volante Electrónico de Pago (VEP) a través del servicio CCMA (Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos). Luego, dirígete a la entidad de pago y selecciona "Pagos AFIP".
Homebanking Link: dirgete a un cajero automático de la misma red que tu tarjeta de débito para obtener tu clave de acceso antes de realizar el pago.
Red banelco: utilizá un cajero automático, seleccionando "Otras operaciones" para obtener la clave de acceso y luego accede a "Pago mis cuentas".
Débito automático en cuenta bancaria: solicitá la adhesión a este servicio en tu banco o llámanos al 0810-345-7274.
Tarjetas de crédito: podés optar por el pago telefónico o adherirte al débito automático. Los números de contacto son:
- Argencard - Mastercard: (011) 4340-5665
- Cabal: (011) 4319-2550
- Visa: (011) 4378-4499
Pago con QR en Mercado Pago: accedá a la página de AFIP, selecciona "Monotributo", haz clic en "Pagar", y elegí la opción de pagar con QR. Escanea el código con la aplicación de Mercado Pago para completar el pago.
Pago con VEP en Mercado Pago: después de generar el VEP en la página de AFIP, ingresa a la billetera electrónica de Mercado Pago, selecciona "Cuentas y servicios", luego "Pagar una cuenta nueva", busca "AFIP", ingresa tu CUIT y el número de VEP, y elige el medio de pago.
Estas opciones ofrecen flexibilidad y accesibilidad, permitiendo que los monotributistas cumplan con sus obligaciones fiscales de manera más ágil.
¿Cuándo vence el pago del monotributo?
El pago mensual del monotributo debe realizarse hasta el día 20 del mes correspondiente. Por ejemplo, el vencimiento para el período de abril es el 20 de abril.
Si esta fecha coincide con un feriado o un día no hábil (sábado o domingo), el vencimiento se trasladará al primer día hábil siguiente.
¿Cómo puedo consultar el estado de mi deuda?
Si deseás conocer el estado de tu deuda, podés hacerlo de forma gratuita utilizando el Volante Electrónico de Pago (VEP). A continuación explicamos cómo:
Acceso a la AFIP: ingresá al Acceso con Clave Fiscal de la AFIP y proporciona tu número de CUIT, CUIL o CDI, junto con tu Clave.
Selecciona servicios: una vez dentro, verás una lista de servicios habilitados. Elige "Presentación de DDJJ y Pagos".
Consulta de deuda: en el menú de la izquierda, selecciona "VEP desde Deuda" bajo el título "Pagos".
Verificar períodos adeudados: Ingresá tu número de CUIT/CUIL y haz clic en "Ver Consulta". El sistema mostrará los períodos que adeudas del monotributo. Desde allí, podrás seleccionar los períodos que deseás pagar, marcando el recuadro a la izquierda de cada uno y presionando "Generar VEP" para continuar con el proceso de pago.
España busca latinos para trabajo remoto sin tener que tramitar la ciudadanía
¿Cuál es el monto de la cuota según la categoría?
El impuesto integrado también tuvo modificaciones. A continuación, se detallan los montos de la cuota según la categoría:
- Categoría A: $ 3000
- Categoría B: $ 5700
- Categoría C: $ 9800 (servicios) y $ 9000 (comercio)
- Categoría D: $ 16.000 (servicios) y $ 14.900 (comercio)
- Categoría E: $ 30.000 (servicios) y $ 23.800 (comercio)
- Categoría F: $ 42.200 (servicios) y $ 31.000 (comercio)
- Categoría G: $ 76.800 (servicios) y $ 38.400 (comercio)
- Categoría H: $ 220.000 (servicios) y $ 110.000 (comercio)
- Categoría I: $ 175.000 (comercio) y $ 437.500 (servicios)
- Categoría J: $ 210.000 (comercio) y $ 525.000 (servicios)
- Categoría K: $ 245.000 (comercio) y $ 735.000 (servicios)