Cataluña mantiene activada la alerta ante las fuertes lluvias por la DANA para «minimizar riesgos». Así lo ha detallado la consejera de Interior, Núria Parlon, a última hora de la tarde de este miércoles, tras descartar la fase de emergencia ante un temporal que se ha saldado, por el momento, con 92 muertos en la Comunidad Valenciana . La Generalitat llama a hacer «vida normal», aunque manteniendo las precauciones, ante la acumulación de agua, la crecida de los ríos, y las lluvias que se mantendrán durante las próximas horas en el territorio. Parlon también ha apuntando que « la única preocupación ahora es por la acumulación de agua y por como esta se canaliza », aunque el Govern se mantiene en contacto con los diferentes ayuntamientos para «gestionar la situación». Durante esta jornada, varias líneas de metro de la capital catalana se han visto afectadas por las lluvias, así como rutas de varios autobuses y ferrocarriles, sin que se haya producido ninguna víctima ni heridos, más allá de estas afectaciones en el transporte público. Hasta las 21.00 horas, el teléfono de emergencias 112 ha recibido más de 300 llamadas por el episodio de lluvias intensas en Cataluña. De ellas, más de un centenar, en la provincia de Barcelona. El Servicio Meteorológico ha emitido una alerta por lluvia intensa, de más de 40 litros por metro cuadrado en media hora, en las comarcas del Montsià y el Baix Ebre. Además, la Guardia Urbana ha blindado el litoral barcelonés , para evitar el paso de viandantes a los espigones o zonas de playa, tras activar el consistorio la alerta por fuerte oleaje, con una previsión de olas de hasta 4 metros. Respecto a la ayuda a las comunidades más afectadas por la DANA , tanto la valenciana como Castilla-La Mancha, la titular de Interior ha detallado que «en función del que nos pidan, los movilizaremos». La consejera ha indicado que «la Generalitat ha ofrecido los medios disponibles -Mossos, Bomberos y Agentes Rurales- a las comunidades que lo requieran». También ha pedido a la ciudadanía que « siga las recomendaciones oficiales y se mantenga informada a través de los canales de comunicación del Govern en un momento en que nuestra prioridad es la seguridad y el bienestar de todo el mundo». La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han convocado mañana jueves, 31 de octubre, un minuto de silencio por las víctimas de la DANA . El homenaje tendrá lugar a las 12.00 horas en la plaza Sant Jaume (Barcelona). Por su parte, el consistorio barcelonés ha habilitado un centenar de camas del Centro de Acogida de Emergencias (CAE) para personas sin hogar , ante el episodio de lluvias. Este servició tiene capacidad para 20 mujeres y 80 hombres y está gestionado por la Cruz Roja. El equipamiento, inaugurado en 2022, se encuentra en el número 161 de la calle Ramon Turró, cerca del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (Cuesb). La acogida de emergencia es un servicio municipal que «garantiza una vivienda a personas que se encuentran en una situación de crisis y no pueden acceder a su hogar habitual».