Creció un 30% en valor de marca y es la única argentina en el top 10 de empresas que cambian el mundo
En la nueva edición de Change de World el ránking que realiza hace 10 años la revista Fortune, el unicornio argentino, Globant, ocupó el 6° lugar a partir de una selección inicial de 250 empresas.
A su vez, la empresa fundada en 2019 y liderada por Martín Migoya creció un 33,8% en valor de marca, una variable que mide la consultora especializada a nivel mundial Brand Finance.
El reconocimiento que recibió de parte de Fortune fue por su compromiso general con la sostenibilidad y específicamente por la colaboración con el programa Qori Q'oncha, implementado y gestionado por Microsol en Perú, y el proyecto de Green Energy Farming Project con Jnana Prabodhini en India, ambas iniciativas fomentan un futuro autónomo y sostenible que mejora la calidad de vida en ambas regiones.
En el listado 2024, Globant es la única compañía argentina en el listado general y se ubicó en el top ten. Ya en 2022, la empresa liderada por Martín Migoya había rankeado entre las firmas que cambian el mundo pero en el puesto 45 de 50. La otra argentina que fue distinguida con este título fue Mercado Libre, que el año pasado ocupó el 2°puesto.
En su 10ª edición, la lista Change the World destacó a 52 empresas globales que hicieron contribuciones significativas a causas sociales y ambientales a través de sus estrategias y operaciones en diversas industrias, incluyendo tecnología, exploración espacial, comercio electrónico y salud.
Martín Migoya, Co fundador y CEO de Globant
"Estamos orgullosos de que Fortune haya reconocido nuestro objetivo de hacer de la reinvención una fuerza para el cambio positivo, trabajando hacia un futuro sostenible y promoviendo el crecimiento individual a través de la tecnología," dijo Patricia Pomies, Chief Operating Officer en Globant. "También estamos emocionados de ser la única empresa que representa a América Latina en la lista, lo que nos motiva a seguir trabajando para liderar el cambio en empresas de rápido crecimiento y exitosas."
Las iniciativas que cambian el mundo
Los dos programas sostenibles apoyados por Globant son el programa QoriQ'oncha con Microsol en Perú, que impacta positivamente la calidad de vida de las familias rurales al proporcionar Cocinas Mejoradas (ICS), y el proyecto de Green Energy Farming Project con Jnana Prabodhini en India, que apoya a mujeres jefas de familia rurales en Velhe, Maharashtra, capacitándolas en el cultivo de pasto Napier, que se transforma en pellets de energía para calefacción y venta, proporcionándoles ingresos adicionales.
La inversión realizada por Globant en el programa Qori Q'Oncha de Microsol, en 2023, tuvo un impacto profundo al evitar la liberación de 12,000 t CO2e en la atmósfera como emisiones de gases de efecto invernadero.
El proyecto de Green Energy Farming Project en India evitó 10 toneladas de madera del desmonte, mejorando al mismo tiempo la calidad de vida de más de 6.500 beneficiarios.
En 2022, Globant había sido reconocida por su iniciativa Code Your Future. Este programa se originó en 2019 como becas de la empresa y capacitaciones gratuitas diseñadas para apoyar a individuos a estudiar tecnología y crear oportunidades para capacitar talento diverso en Globant. Como parte de Code Your Future, Globant colabora con instituciones educativas ofreciendo becas en Colombia, México, Argentina, Chile, Uruguay y Perú.
Una de las iniciativas por las que Globant fue reconocida
Globant crece en valor de marca
Por otro lado, el informe de Brand Finance mostró un crecimiento del 33,8 % en el valor de la marca de Globant, consolidándose como la segunda marca más fuerte del mercado argentino.
El informe sobre las marcas más valiosas y fuertes de Argentina establece que las diez marcas más destacadas del país crecieron en valor un 18,33% respecto al año anterior, alcanzando los 8.624,83 millones de dólares. Globant se posicionó segunda en el top 10 de este ranking.
Según Brand Finance, el valor de la marca Globant aumentó de 1215 millones de dólares en 2023 a 1625 millones en 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 33,8%.
En el segundo trimestre, los ingresos de la compañía alcanzaron los 587,5 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 18,1% interanual y cerca de un 3% respecto al trimestre anterior. Este avance se reflejó en todas las regiones geográficas y sectores verticales en los que opera la compañía.
Fundada en 2003, Globant está presente en 33 países y cuenta con más de 29.100 empleados en todo el mundo.