La localidad de Pomuch se prepara para recibir a miles de visitantes en la edición 2024del Festival de Día de Muertos, "Pomuch para el Mundo", que se celebrará el próximo 31de octubre.En rueda de prensa, la directora general de la Autoridad del PatrimonioCultural del Estado de Campeche (APCEC), Ro Olvera Salinas, presentó el programa deactividades, el cual contempla 21 eventos gratuitos diseñados para preservar ycompartir las tradiciones y el patrimonio cultural de la región.La titular de la APCEC, destacó el interés y el apoyo que la Gobernadora, LaydaSansores, brinda para fortalecer, preservar y difundir las manifestaciones artísticas yculturales de Campeche, y con ello, resguardar el patrimonio cultural.Agregó que en laedición 2023 del festival asistieron más de 8 mil personas, entre visitantes regionales, asícomo turistas nacionales e internacionales.El secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, recordó que la derrama económica de laedición 2023 del festival fue de nueve millones de pesos, con una ocupación hotelera del44 por ciento.Agregó que este año, a la fecha, el sector hotelero registra un 50 por ciento dereservaciones por lo que esperan un incremento conforme se aproxime la fecha decelebración de fieles difuntos.Mencionó que atenderán a prensa internacional que vienede España para dar cobertura de las actividades de Pomuch, en tanto que, agencias deviajes locales están promocionando salidas a la localidad, “la fortaleza de Campeche essu cultura” mencionó.¿Qué actividades culturales se ofrecerán?La oferta cultural incluirá una exposición de artistas plásticos del estado, conferenciassobre los simbolismos del Hanal Pixán y el vocabulario de la celebración, presentacionesteatrales y un concierto de Día de Muertos con músicos campechanos.Esteban HinojosaRebolledo, director general del Instituto de Cultura y Artes, indicó que las actividadesestán diseñadas para enriquecer la experiencia tanto de los visitantes como de la comunidad local.El director de Desarrollo Comercial y Servicios de la Secretaría de Desarrollo Económicodel Estado de Campeche (Sedeco), Ricardo Medina Castillo, informó sobre laorganización del Kiwik (Mercado al aire libre), el cual abarca un espacio de 60 metrosde carpa por 15 metros de ancho y deleitará con una variedad de alimentos típicos yproductos locales de la temporada.La directora del Archivo General del Estado de Campeche (AGEC), Elydé Osorio Medinaindicó que participarán en la coordinación de ponencias que se llevarán a cabo enprimarias de la localidad.Por su parte, el secretario General del Instituto Campechano (IC), Rafael Meneses López,indicó que la institución académica también se sumará al festival, con la participaciónde estudiantes de diversas disciplinas.Alumnos de la Escuela de Gastronomíapresentarán una muestra culinaria, mientras que estudiantes de Turismo apoyarán contraducciones en inglés y francés para los visitantes internacionales.La Escuela deArtística participará en el concurso de altares y Paseo de Pixanes, en tanto que, losalumnos de Trabajo Social colaborarán en la logística del evento.Finalmente, Lucy Coba Hernández, de la agrupación cultural Maya Kin, expresó suentusiasmo por la creciente difusión del festival, que ha despertado el interés depersonas de otros países."Nos emociona ver cómo nuestra cultura y tradiciones llegana nuevos públicos, y esperamos que este año sea aún más especial", concluyó.El Festival de Día de Muertos "Pomuch para el Mundo" 2024 promete ser una celebracióninolvidable que mantendrá viva la herencia cultural de Campeche, abriendo las puertasa visitantes de todo el mundo para compartir la esencia del Choo Ba'ak (limpieza dehuesos), el Hanal Pixán y otras tradiciones de la comunidad y la región.