Este miércoles la Federación Mexicana de Futbol, liderada por Ivar Sisniega, presentó aJuan Manuel Herrero como el Director General de laComisión de Árbitros, como parte de una serie de reformas que buscan darle más credibilidad a la institución.Ante la falta de procesos internos que den mayor transparencia, legitimidad y credibilidad a la Comisión, la FMF presentó aHerrero, quien fue Presidente Deportivo de Chivas, como el nuevo Director General que liderará cuatro direcciones dentro de la Comisión: la de Arbitraje, de Capacitación, de Rendimiento y de Administración y Logística."La experiencia de Herrero en la creación, gestión y resultados de estructuras exitosas, garantiza que logrará sacar partido de las mejores virtudes de la Comisión de Árbitros y al mismo tiempo robustecer y aprovechar de las áreas de oportunidad de las nuevas reformas de la Comisión, cuyos objetivos son lograr: transparencia y objetividad; desarrollo de la carrera y del sistema arbitral; fortalecimiento de comunicación y atención a clubes; claridad en las evaluaciones a las y los árbitros; definición de indicadores de rendimiento", informó la Federación en un comunicado en su página de internet.Hoy, Ivar Sisniega, presidente de la @FMF presentó las nuevas reformas a la Comisión de Árbitros para mejorar la operación, clarificar los procesos internos que faciliten y den mayor transparencia, legitimidad y credibilidad a la Comisión.Aquí los detalles ????????… pic.twitter.com/P97B8YYn96— Comisión de Árbitros (@Arbitraje_MX) October 30, 2024
Asimismo, la FMF dijo que se hará unComité de Evaluación Arbitral, integrado por un ex entrenador, un ex futbolista y un ex árbitro de la Liga, que ayudará a evaluar el desempeño de los silbantes después de cada jornada.Los cambios se llevarán a cabo hasta el siguiente torneo, pues de momento están buscando gente que integrara el Comiter Evaluador.Estos cambios tienen como finalidad lograr un mejor nivel con respecto a los estándares internaciones en cuanto al tema arbitraje se refiere; también buscan generar confianza en los clubes, directivos, árbitros y aficionados al momento de tomar decisiones en los encuentros."Aún [sic] cuando ya se cuenta con responsables en lo deportivo y lo técnico, la Comisión suma un perfil más, capaz de liderar y gestionar estructuras, coordinar todos los esfuerzos de los expertos y brindar claridad y pluralidad a la toma de decisiones; por lo que también se agregarán contrapesos, y se definirán métricas de evaluación mucho más claras y justas", explica el comunicadoRGS