Operarios de APM Terminals habrían facilitado salida de 700 kilos de cocaína a Róterdam
Seis hombres son sospechosos de conformar una organización de tráfico internacional de drogas que, en el último cuatrimestre del 2022, logró exportar 700 kilos de cocaína ocultos en un contenedor con bananos que salió de APM Terminals, en Moín, con destino a Róterdam, Países Bajos. Cuatro de ellos eran empleados directos del puerto.
Este jueves, desde las 6 a. m., oficiales de la Policía Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública, bajo la dirección funcional de la Fiscalía Adjunta de Limón, despliegan operativos en la provincia para detener a los implicados.
Entre los sospechosos hay operadores de grúa, un encargado de cargas en la terminal, un empleado de seguridad privada y el conductor del cabezal donde iba la droga que entró al puerto. A todos se les investiga por tráfico de drogas en la modalidad de posesión, almacenamiento y transporte, en perjuicio de la salud pública.
Las acciones de la Operación Salida se ejecutan en Pueblo Nuevo Uno, Limón 2000, Limoncito y Villa del Mar 1 en Limón, así como en la Terminal de Contenedores de Moín, donde se revisará el locker y el cubículo de un posible sospechoso.
Investigación empezó hace casi dos años
La pesquisa por este caso comenzó poco después de que agentes policiales de Países Bajos detectaron el cargamento en un contenedor lícito con fruta que salió de Costa Rica.
Poco después, las autoridades ticas lograron identificar que el contenedor fue contaminado en Moín el 5 de setiembre del 2022 a partir de las 3:46 a. m. Ese día, un conductor entró con un cabezal a la Terminal. En la cabina iban 25 bultos con los 700 paquetes de clorhidrato de cocaína, cada uno con un peso aproximado de un kilogramo.
El cabezal fue revisado superficialmente por el agente privado de seguridad, mientras que otros operarios movieron un contenedor hasta un punto específico del puerto donde lo contaminaron con la droga. En las acciones participaron otros cinco sujetos, que se encargaron de pasar los bultos, pero que no han sido identificados.
Se sospecha que esta banda, en setiembre del 2022, ya estaba consolidada y se dedicaba, regularmente, al tráfico internacional de estupefacientes.
Cocaína que zarpa hacia Europa se carga dentro de terminal de Moín, asevera exministro Gustavo Mata