Jornada sobre Movilidad Conectada y Seguridad Vial: Desayuno de Trabajo con el Apoyo de Help Flash y PONS Mobility
El miércoles 30 de octubre se llevó a cabo un desayuno de trabajo centrado en la Movilidad Conectada y la Seguridad Vial, un encuentro organizado por Confidencial Digital en colaboración con Help Flash y PONS Mobility. Esta jornada reunió a expertos en movilidad, administración pública y tecnología para abordar el presente y el futuro de la movilidad conectada, su impacto en la seguridad vial, y los desafíos regulatorios. La moderadora fue Claudia Hernández, directora de Consultoría en PONS Mobility, y contará con la participación de destacados profesionales del sector, entre ellos:
- Arantxa Hernando, directora Global de Operaciones de ARVAL.
- Alberto Martín, gerente de Flota en Northgate.
- Isabel Muñiz, Senior Sustainability Mobility Manager en Michelin Connected Fleet.
- Francisco Prieto, responsable de Desarrollo de Negocio de Movilidad en Netun Solutions.
- Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid.
Temas Centrales de la Jornada
1. Impacto y Oportunidades de la Movilidad Conectada en la Gestión de Flotas
La movilidad conectada y autónoma ha sido un tema en desarrollo durante años y promete transformar los modelos de desplazamiento y gestión de flotas. En este contexto, se explorarán las oportunidades que ofrece la conectividad para optimizar la gestión de flotas, tanto en eficiencia operativa como en sostenibilidad.
2. Apoyo de la Administración Pública y la Plataforma DGT 3.0
La administración pública, especialmente a través de la DGT 3.0 y las ordenanzas locales, ha sido crucial en la promoción de entornos controlados para el desarrollo de soluciones de movilidad conectada. Se discutirá cómo estas plataformas facilitan la integración de tecnologías conectadas y cómo impactan en el avance de políticas públicas de movilidad.
3. Experiencia de la EMT y el Desarrollo Empresarial en Movilidad Conectada
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha sido un referente en la integración de plataformas de movilidad conectada. En este contexto, se analizará su experiencia y el papel de la tecnología en el despliegue de estrategias de movilidad conectada desde el ámbito empresarial.
4. El Uso del Dato en la Gestión y la Seguridad Vial
La capacidad de análisis de datos es clave para optimizar la sostenibilidad y eficiencia en las flotas, y para priorizar la seguridad vial. Los expertos compartirán sus enfoques sobre el uso de Big Data e IoT, las métricas clave para evaluar el rendimiento y los avances en seguridad para todo tipo de vehículos, incluidas motocicletas y ciclomotores.
5. Movilidad Conectada como Impulso para el Crecimiento Empresarial
La movilidad conectada ofrece numerosas oportunidades para la expansión de proyectos empresariales. Durante la jornada, se abordarán las estrategias para aprovechar el Big Data y los beneficios observados por los clientes al implementar estas soluciones en su operativa diaria.
6. Aceptación de la Movilidad Conectada por los Usuarios
El grado de aceptación de soluciones de movilidad conectada por parte de los clientes será otro punto central, analizando el estado de madurez y desarrollo de esta tecnología. Los ponentes discutirán el impacto de las regulaciones frente a las demandas comerciales para fomentar una adopción masiva.
7. Gobernanza y Regulación de los Datos de Movilidad
La UE está promoviendo un espacio común europeo de datos de movilidad, abriendo el debate sobre la gestión de datos sintéticos y anonimizados. Esta sección analizará cómo en España se gestiona el acceso a estos datos en colaboración entre el sector público y el privado.
8. Vehículo Conectado y Seguridad Vial
La movilidad conectada se posiciona como una herramienta esencial para mejorar la seguridad vial, especialmente ante la obligatoriedad de los dispositivos V16 conectados en 2026. Los expertos debatirán sobre cómo esta tecnología influye en la calidad de la conducción y en la reducción de accidentes.
9. Influencia del Renting en la Transición hacia Movilidad Sostenible
Con un peso significativo en el mercado, el sector de renting afronta el reto de la transición hacia una movilidad cero emisiones. Se analizarán los plazos y viabilidad de esta transformación, así como el rol de la tecnología en este proceso.
10. Papel de la Administración en la Transición hacia una Movilidad Conectada, Segura y Sostenible
Finalmente, se destacará el papel de la administración como facilitadora en la transición hacia una movilidad más conectada, segura y sostenible, explorando las políticas de apoyo que impulsan esta transformación.
Este desayuno de trabajo representa una oportunidad única para abordar la movilidad conectada desde diversas perspectivas, buscando sinergias entre administración pública y sector privado para construir un modelo de movilidad más eficiente y seguro.