"Muerte dudosa": qué le paso a César Cárdenas, el estudiante que estaba por recibirse de abogado
Encontraron sin vida el cuerpo de César Miguel Cárdenas, el hombre de 33 años que iba a rendir su última materia para recibirse de abogado. La víctima era buscada desde el pasado domingo 13 de octubre, ¿cómo murió?
El pasado viernes, Prefectura Naval hallaron un cadáver en la orilla del Riachuelo. Tras los peritos forenses, se logró determinar que se trataba del estudiante oriundo de la ciudad de Tandil.
De acuerdo al primer parte policial, la causa fue caratulada como "muerte dudosa" y restan conocerse los resultados de la autopsia. Sin embargo, el cuerpo presentaba diferentes lesiones.
¿Cómo murió el estudiante que se estaba por recibir de abogado?
La Fiscalía Nacional Criminal y Correccional N° 52 estará a cargo de la investigación del presunto homicidio de César Miguel Cárdenas, el estudiante de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Tras dos semanas de búsqueda, encontraron el cuerpo del joven de 33 años en la orilla del Riachuelo. Al momento, se desconocen las causas de su muerte, aunque hechos previos tomaron relevancia en las últimas horas.
El jueves 17 de octubre, el hombre había sido trasladado al hospital Argerich por agentes de la Policía de la Ciudad que lo encontraron en un "estado de conmoción".
"Hoy me enteré de que tenía un ojo negro y que estaba con la cabeza golpeada, pero no sé cuándo ocurrió eso, son cosas que se están investigando. La fiscalía solicitó el sumario que se hizo en la Comisaría Vecinal 1-E de Puerto Madero, donde estuvo detenido", explicó María, su madre.
Además, remarcó: "En la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI) me informaron que ingresó al Argerich con una contusión en la cabeza y le dieron el alta".
¿Qué pasó con César Cárdenas, el estudiante de derecho que apareció sin vida?
El 13 de octubre, el estudiante se tomó un micro desde su ciudad hasta Retiro para rendir Derecho Procesal Administrativo y Personas Jurídicas Privadas en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Sin embargo, el domingo 20, fecha en la que se conmemoraba el Día de la Madre, su mamá presintió que algo ocurría con su hijo al no haber recibido ningún mensaje de su parte.
"Esa fue la fecha límite, ahí dijimos que algo pasaba. Nunca hizo algo así de no comunicarse con nosotros", argumentó María del Carmen Salmerón, en diálogo con TN.
De ahí en más inició su búsqueda por toda la Provincia. Sin embargo, desde el Hospital Argerich indicaron que nadie se había enterado de su desaparición, por tales motivos le dieron de alta en las tres ocasiones cuando llegó.
"La segunda vez tuvo otra recaída y lo volvieron a ingresar. La tercera -18 de octubre- fue una internación, donde estuvo más tiempo", explicó.
En este sentido, sostuvo: "En un momento determinado se fue. Lo que pasa es que todavía no había una alerta activa de paradero porque nosotros hicimos la denuncia después del Día de la Madre".