¿Muere la VTV? El anuncio de la Provincia de Buenos Aires que impacta en el tramite de verificación
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los autos de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, un grupo de senadores bonaerenses del PRO elaboraron un proyecto para erradicarla.
El documento postulado por este espacio político afirma que la mayor parte de los accidentes no ocurren por desperfectos mecánicos, sino que se dan por "exceso de velocidad, imprudencia y consumo de alcohol".
El fin de la VTV: el proyecto que propone eliminarla para siempre
La oposición en la legislatura de la provincia de Buenos Aires elaboró un proyecto de ley para eliminar la obligatoriedad de la VTV. Los legisladores a cargo son Aldana Ahumada, Christian Gribaudo y Marcelo Leguizamón Brown, quienes cuenta con el respaldo de su bloque.
El documento plantea que el verdadero problema de los siniestros viales "está en el exceso de velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol". La senadora argumenta que "los estudios muestran que menos del 1% de los accidentes viales en Argentina se deben a fallas mecánicas".
La propuesta tiene como objetivo que solo los artículos 34 y 35 de la Ley Nacional de Tránsito regulen las inspecciones en territorio bonaerense. Esto significa que las revisiones técnicas de los autos quedarían en manos de concesionarias oficiales de fabricantes, importadores y talleres habilitados.
En la misma línea, la senadora Ahumada criticó los recientes aumentos en los costos de la VTV y calificó el trámite como una "burocracia innecesaria". El proyecto ya ingresó a la Cámara Alta y será enviado a la Comisión de Transportes tras la próxima sesión en La Plata.
El fin de la VTV: la respuesta del gobierno de Kicillof a la iniciativa
Durante una reciente conferencia de prensa, el ministro de Gobierno Carlos Blanco explicó la postura de la Provincia frente a la iniciativa. "Es un esquema que está vigente hace más de 20 o 30 años, al igual que en otras provincias. El objetivo de la VTV es que los rodados que circulen por caminos de la Provincia estén en condiciones, por eso me parece temerario sacar el sistema", explicó.
En la misma línea, sumó que "se puede analizar si hay que llevar a cabo mejoras, pero son sistemas necesarios. Los que circulamos por rutas bonaerenses vemos que hay autos que no están en condiciones, entonces se deben ajustar los controles".
Conductores: ¿cuánto cuesta la VTV en la provincia de Buenos Aires?
A inicios de octubre la provincia de Buenos Aires oficializó un aumento de 60% en los costos de la VTV, lo que representa una suba acumulada de 296% en los últimos 10 meses.
Los precios quedaron de la siguiente manera:
Vehículo | Costo de la VTV |
Autos de hasta 2.500 kg | $ 44.175 |
Auto de más de 2.500 kg | $ 79.515 |
Remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 kg | $ 26.505 |
Remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 kg | $ 39.757 |
Motos de más de 50 cc y hasta 200 cc | $ 17.670 |
Motos de más de 200 cc y hasta 600 cc | $ 26.505 |
Motos de más de 600 cc | $ 35.340 |