Despacho de Anna Katharina Müller retuvo información solicitada por Estado de la Educación
La información solicitada por el Estado de la Educación (EE) al MEP, desde junio, relacionada con el programa de recursos tecnológicos fue enviada al despacho de la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, desde el 26 de julio. Al parecer, los datos quedaron allí retenidos, pues hasta esta semana no habían sido remitidos al solicitante.
Así se indica en la resolución 2024031567 de la Sala Constitucional, en la cual se declaró con lugar el recurso de amparo planteado por el EE para que el Ministerio de Educación Pública (MEP) le entregue los datos requeridos. Los magistrados ordenaron a la institución brindar la información en cinco días hábiles.
Sala Constitucional da 5 días al MEP para entregar datos a Estado de la Educación
El documento del tribunal constitucional precisa que en julio pasado Fressy Aguilar Chinchilla, ahora exdirectora de Recursos Tecnológicos en Educación (DRTE), le indicó a Andrés Rodríguez Boza, actual director y en ese momento subdirector de esa dependencia, que remitiera un correo electrónico con los datos a Lisbeth Vanessa Cubillo González, jefa del despacho de la ministra Müller. El envío se realizó el 26 de julio del 2024.
En ese correo se adjuntaba el oficio DVM-AC-DRTE-07-288-2024, según informó bajo juramento Kattia Fallas Fallas, directora a. i. de Recursos Tecnológicos al momento de contestar el recurso de amparo. El título del correo decía “Respuesta al oficio CNR- PEN-301-2024″. Dicho documento corresponde a la solicitud planteada por el Estado de la Educación desde el 7 de junio.
Estado de la Educación plantea dos amparos contra MEP por retener información
Según el fallo constitucional, esa respuesta de parte de la DRTE, firmada por Fressy Aguilar, contenía seis documentos, entre ellos, Base de Datos CE MEP-FONATEL, cantidad de docentes participantes en el diagnóstico de autopercepción de la competencia digital y los resultados de este diagnóstico, entre otros.
Este 25 de octubre, en entrevista con La Nación, Rodríguez Boza fue enfático en que la Dirección de Recursos Tecnológicos ya había enviado toda la información pedida para elaborar el Informe del Estado de la Educación.
De acuerdo con lo señalado en la resolución, efectivamente la información fue enviada por Andrés Rodríguez al despacho ministerial, pero, de ahí nunca salió.